lunes, 26 de octubre de 2015

Las 5 Solas de la Reforma: Introducción y Sola Scriptura por Miguel Nuñez


 INTRODUCCIÓN

Con esta entrada iniciamos una serie de artículos acerca de las cinco “Solas” que resumieron la teología propulsada por el movimiento de la Reforma. Lo que comenzó con una simple protesta de parte de Martín Lutero, en contra de una serie de prácticas religiosas de parte de la iglesia de Roma, culminó siendo un movimiento transformador de la Iglesia y de toda la sociedad, que se expandió por los próximos 200 años hasta cruzar el océano y llegar a Norteamérica. Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la catedral de Wittenberg el 31 de Octubre de 1517. La queja principal de estas tesis era la venta de indulgencias, con las cuales se pagó una buena parte de la construcción de la Basílica de San Pedro. Sin embargo, esto inició todo un movimiento que culminó revisando no solo la venta de las indulgencias, sino también toda la teología que la iglesia de Roma practicaba y enseñaba.


Por años, los teólogos de la Reforma cuestionaron y cambiaron el entendimiento de la salvación del hombre que la iglesia católica abrazaba y toda la teología relacionada al plan de redención. Con el paso del tiempo, se hizo necesario resumir todo ese nuevo entendimiento teológico con tal de que otros pudieran visualizarlo de una manera sencilla, pero no simplista. Esto dio origen a estas cinco famosas frases:



  • SOLA SCRIPTURA: La Palabra de Dios es la máxima autoridad en materia de fe y práctica. Por tanto, nada que contradiga la revelación de Dios puede regular la vida del creyente, (Gálatas 1:6-10 ; 2 Timoteo 3:16 ; 2 Pedro 1:3 ).
  • SOLUS CHRISTUS: La salvación se encuentra solo en Cristo, excluyendo así todo otro camino para llegar a Dios (Hechos 4:12 ).
  • SOLA GRATIA: La salvación es un don de Dios. Por tanto, es algo que el pecador recibe de forma inmerecida basada en los méritos de Cristo alcanzados durante su vida, muerte y resurrección (Efesios 2:8 ).
  • SOLA FIDE: La salvación solo puede ser recibida cuando ponemos nuestra fe en Aquel que murió por nosotros, excluyendo la posibilidad de que nuestras obras puedan contribuir (Efesios 2:8-9 , Romanos 3:28 ).
  • SOLI DEO GLORIA: El propósito de la salvación que recibimos es glorificar a Dios; poner de manifiesto las excelencias o virtudes de su carácter (Efesios 1:4-6 ; 1 Pedro 2:9 ).


sábado, 24 de octubre de 2015

21 Malentendidos con respecto al Calvinismo por Sam Waldrom - Introducción – Parte 1



Recientemente tuve el privilegio de hablar en la conferencia “Predicación Reformada” 2015. Me dieron el delicioso, pero en muchas formas difícil tema: “Malentendidos del pensamiento Reformado”. Después de meditar y buscar consejo, decidí llamar a este mensaje: 21 Malentendidos con respecto al Calvinismo.
Existen pocas cosas además de la oscuridad y orgullo innatos del corazón humanos que pueden ser un gran peligro a las doctrinas de la gracia: los altamente difundidos malentendidos de dichas doctrinas y sus implicaciones. La mejor solución a estos malentendidos son un estudio de la misma tradición reformada y sus claras afirmaciones sobre de lo que Biblia enseña, y no enseña acerca de las doctrinas de la gracia.
Antes que comience a hablar de este tema tan importante, entregué cuatro puntos de introducción en la conferencia. La primera es el tema de este primer post sobre los 21 malentendidos con respecto al Calvinismo.

miércoles, 21 de octubre de 2015

El día que Spurgeon casi renuncia por Christian George




A la edad de veintidós años, Charles Spurgeon casi renunció al ministerio.

Él y su esposa, Susana, había estado casado menos de un año. Sus hijos, Charles y Thomas, eran bebés. Después de tres años en la gran ciudad, el ministerio de Spurgeon había solicitado la envidia de sus rivales, la admiración de los evangélicos, y la crítica de la prensa. Susannah a menudo ocultaba el periódico de la mañana para evitar que Charles lea los titulares.

La noche del 19 de octubre 1856 se inició una época de sufrimiento inusual para Spurgeon. Su popularidad lo había llevado a alquilar el Surrey Jardín Music Hall para celebrar las 12.000 personas que se congregaron en el interior. Diez mil oyentes ávidos de pie fuera del edificio, luchando para escuchar su sermón. El evento constituyó una de las más grandes multitudes que se reunieron para escuchar a un predicador inconformista1un regreso a los días de George Whitefield.

1 un miembro de una iglesia protestante en Inglaterra que disiente de la Iglesia anglicana establecida.

lunes, 19 de octubre de 2015

Las Expresiones Duras de Jesucristo por Tim Conway



La gracia de Dios y este don gratuito de la justicia de Dios no le es conferida a nadie, excepto a través del Cristo verdadero, y el Cristo verdadero es el Cristo revelado en las Escrituras. Es Él Quien dice: ‘A menos que renuncies a todo lo que tienes, no puedes ser mi discípulo’. Es Él Quien dice: ‘¿Por qué Me llamas “Señor, Señor”, y no haces las cosas que digo.?’ Es Él Quien dice: ‘Muchos Me dirán en ese día: “Señor, Señor”’... Y Él va a decir: ‘No todo aquel que Me dice: “Señor, Señor” hereda, o entra en el Reino de los cielos, son los que hacen la voluntad de Mi Padre [que está] en el cielo. Él es el mismo que dijo: que no deberían ser sólo ‘oidores de la Palabra y no hacedores de ella.’ Él es el que habló de esta manera.

Es Él Quien dijo: ‘Cuando tengas una comida no invites a tus amigos ricos, invita a los pobres.’ Él es el que dijo: ‘Toma tus posesiones, anda y véndelas, para que así tengas algo que darle a los pobres.’ Él es el que dijo: ‘Probarán que son mis discípulos de unas cuantas maneras diferentes: Por la forma en que tratan Su Palabra ... Por los frutos que dan …

viernes, 9 de octubre de 2015

Jonathan Edwards, George Withefield, George Muller, Charles Spurgeon, Dios los uso grandemente pero, ¿qué enseñaban? por Paul Washer


En esta entrada del blog les comparto la transcripcion de un video corto de Pual Washer, este video en particular es el que uso Dios para llevarme a estudiar las doctrinas de la gracia (es decir, 5 puntos del calvinismo en lo referente al entendimiento de la obra de Dios en la salvación del hombre), con detenimiento y paciencia, sobretodo paciencia conmigo mismo en los momentos en que me resultaba dificil procesar toda esta profundidad doctrinal, yo conocia estos nombres y sabia como Dios los habia usado, pero como cita esta entrada del blog, habia pasado por alto lo que enseñaban, espero esta transcripción les sea de edificación para sus vidas. —gustavo Morel.

Aqui la transcirpción del video:

Paul Washer:
Vamos a enseñar esta semana en esta pequeña conferencia (Perú 2008) algunas cosas, son cosas que siempre se encuentran en la historia de la iglesia, vamos a hablar de lo que Dios ha hecho a través de la cruz del calvario, vamos a hablar de las verdades de la reforma, Martin Lutero, Calvino, los puritanos, los bautistas, Jonathan Edwards, George Withefield, George Muller, Charles Spurgeon, si tu vas a la librería tú vas a leer acerca de todos esos hombres, como Dios los uso grandemente, pero hay un problema, nadie habla de su teología, todos hablan de como Dios los uso para cambiar el mundo pero casi no hay ningún libro acerca de lo que ellos creían ¿Porque? Por que lo que ellos creían contradice lo que predicamos en el día de hoy.